BIOMÉDICA
Soluciones biomédicas integrales para la salud

En Bio Mecatrónica S.A.S., fusionamos la ciencia, la salud y la tecnología para ofrecer soluciones biomédicas que marcan la diferencia. Con más de 15 años de experiencia, nos dedicamos a asegurar que cada equipo biomédico funcione con la máxima precisión, respaldando así los procesos clínicos y quirúrgicos que salvan vidas y mejoran la calidad asistencial en Santander y Colombia. Nuestra labor es garantizar que la tecnología sea un pilar fundamental en el cuidado de la salud.
Historia y Sentido De La Ingeniería Biomédica

La ingeniería biomédica es mucho más que una disciplina; es el puente que conecta los avances técnicos con beneficios tangibles para pacientes y profesionales de la salud. Desde sus orígenes, su propósito ha sido traducir la investigación científica en herramientas que optimizan diagnósticos, tratamientos y la calidad de vida.
En Bio Mecatrónica S.A.S., entendemos este sentido profundo. Nuestra experiencia nos permite ir más allá del mantenimiento; nos enfocamos en la seguridad, la eficiencia y la ética en cada intervención, sabiendo que detrás de cada equipo hay personas cuya salud y bienestar dependen de nuestro trabajo. Como se establece en el Manifiesto Hermes Anteliz, nos comprometemos a que la tecnología que desarrollamos no sea solo una herramienta, sino una vía para dignificar la vida.
Explora el Universo de la Ingeniería Biomédica

La ingeniería biomédica es un campo vasto y dinámico, en constante evolución. Te invitamos a conocer sus principales ramas, cada una con un impacto vital en la salud moderna:
Ingeniería Clínica

Imagina el cerebro de un hospital: así funciona la ingeniería clínica. Se encarga de la gestión, mantenimiento y evaluación tecnológica de todos los equipos médicos en centros de salud. Esto incluye desde el control de calidad y la calibración precisa, hasta la trazabilidad y el soporte técnico, asegurando que cada dispositivo esté listo para cuando más se le necesite.
Biomecánica


¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan las prótesis avanzadas o los dispositivos que ayudan en la rehabilitación? La biomecánica es la clave. Esta rama estudia el movimiento y las fuerzas del cuerpo humano para diseñar y optimizar dispositivos y prótesis. Sus aplicaciones son fundamentales en ortopedia, rehabilitación e incluso en el ámbito deportivo.
Biomateriales


La innovación en materiales es vital para la medicina. Los biomateriales son desarrollados y caracterizados para ser compatibles con el cuerpo humano, siendo utilizados en implantes, prótesis, válvulas cardíacas y muchos otros dispositivos que mejoran la vida de los pacientes.
Bioinstrumentación




Detrás de cada señal vital, hay un bioinstrumento. Esta rama se dedica al diseño y mantenimiento de equipos que captan y procesan señales fisiológicas, como monitores de signos vitales, electrocardiógrafos (ECG), electroencefalógrafos (EEG), incubadoras y también dispositivos médicos implantables activos —marcapasos, desfibriladores y neuroestimuladores— que interactúan directamente con el organismo. Son los ojos, oídos y, a veces, el corazón electrónico que asiste a los profesionales de la salud
Procesamiento de Señales e Imágenes Diagnosticas






La información médica es invaluable. Esta área se enfoca en analizar y mejorar datos médicos complejos, como imágenes de resonancia magnética, tomografías y ultrasonidos, utilizando algoritmos y software especializado para obtener diagnósticos más claros y precisos.
Biotecnología y Biogenética

Aquí la ingeniería se une a la biología a nivel molecular. Se aplican técnicas avanzadas para el diagnóstico molecular, terapias génicas, cultivo celular y el diseño de biomoléculas, abriendo puertas a tratamientos y soluciones innovadoras.
Inteligencia Artificial y Análisis de Datos Biomédicos


En la era digital, la IA es una herramienta poderosa. Esta rama desarrolla algoritmos de inteligencia artificial y aplica técnicas de Big Data para asistir en diagnósticos, optimizar la trazabilidad hospitalaria y mejorar la eficiencia de los procesos clínicos. El Manifiesto Hermes Antelis subraya nuestro compromiso de emplear la inteligencia artificial para optimizar la trazabilidad y validación, y mejorar la confiabilidad de los procesos.
Ingeniería en Rehabilitación




Mejorar la calidad de vida es el objetivo. Esta rama se enfoca en el desarrollo de ayudas técnicas, exoesqueletos, prótesis robotizadas y otros dispositivos diseñados para potenciar la autonomía y el bienestar de personas con discapacidad.
Ingeniería de Tejidos y Órganos Artificiales



Una de las fronteras de la medicina. Aquí se trabaja en la creación de estructuras biológicas o sintéticas para reemplazar tejidos dañados o incluso desarrollar órganos artificiales, ofreciendo nuevas esperanzas a pacientes con enfermedades complejas.
Nuestro Compromiso:
Tecnología que Dignifica la Vida
En Bio Mecatrónica S.A.S., estamos en constante evolución. Nos comprometemos a mantenernos a la vanguardia tecnológica y ética para servir a la salud y a la humanidad. Inspirados por el Manifiesto Hermes Antelis, integramos la innovación, la inteligencia artificial y un profundo conocimiento técnico en cada proyecto.
Nuestra misión es clara: que la tecnología dignifique, la ética impulse, la innovación se aplique con rigor y que el cuidado siempre se brinde con humanidad.